Las dos nuevas plataformas de Brocade

Por un lado nos encontramos con el Brocade Data Center Fabric Manager, una solución completa para la gestión de las redes de almacenamiento para ayudar a los administradores en su lucha diaria con el flujo de datos que se almacenan continuamente. Este lanzamiento es fruto de la fusión entre el Fabric Manager que ya ofrecía la compañía y el EFCM de MacData, empresa adquirida recientemente por Brocade.

Ofrece una gestión unificada de los centros de datos, desde puertos de almacenamiento hasta HBA (Host Bus Adapter), por lo que se podrán configurar y gestionar todos los productos relacionados con el almacenamiento en red de Brocade.

Existen dos modalidades dentro de esta nueva plataforma, Brocade DCFM Enterprise y Brocade DCFM Professional. La segunda ofrece parte de las funcionalidades de la primera y es ideal para aquellas empresas que demandan una solución de gestión menos extensa para entornos SAN de hasta 1.000 puertos en un único fabric.
Precisamente este último está disponible en el momento de adquisición de un switch de la firma, mientras que el Brocade DCFM Enterprise se podrá adquirir a través de una propuesta.

La segunda solución lanzada por la compañía está íntimamente ligada a los procesos de encriptación de los datos para mejorar la seguridad en las empresas.
Desde un solo blade o switch es posible realizar encriptación de alto rendimiento lo que permite desde el primer momento proteger la inversión en seguridad dentro del centro de datos.

Realmente se trata de una gama de plataformas de encriptación hardware a nivel de redes de almacenamiento SAN. La encriptación de datos la llevará a cabo el Brocade Encryption Switch o bien el Brocade FS8-18 Encryption Blade, que son compatibles con el chasis del Brocade DCX Backbone. Para hacernos una idea de la eficacia de estas soluciones, ofrecen hasta un máximo de 96 Gbit/s de ancho de banda de encriptación, además de ser totalmente escalables según las necesidades o exigencias de seguridad de los datos.

El primero de ellos ofrece un switch de 32 puertos con canales de fibra óptica capaces de tranferir y codificar a 8 GBit/s, mientras que el FS8-18 ofrece las mismas características pero con 16 puertos.

De esta forma el cliente podrá decidir qué solución se adapta mejor a sus necesidades. Más importante aún es el proceso de implantación, que se puede llevar a cabo sin paradas en la red de almacenamiento. Asimismo, no será necesario deshacerse de los anteriores equipos ya que éstos ofrecen compatibilidad con una amplia gama de los productos de anteriores generaciones.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago