La última versión del popular lenguaje de programación Java podría poner en peligro a millones de usuarios debido a una crítica brecha de seguridad. Esta vulnerabilidad, detectada para la versión más reciente de Java RE (1.7), puede activarse desde cualquier navegador y un simple clic en un enlace malicioso podría infectar todo el equipo.
En un principio, Windows era el principal afectado pero investigaciones han concluido que otros sistemas operativos como Linux o Mac también estarían amenazados. Este fallo de seguridad estaría propagando un troyano detectado como Win32/Poison.NHM.
Por este motivo, varias empresas de seguridad como ESET, Kaspersky y Sophos están recomendando a los usuarios desinstalar el plug-in Java (en su versión 1.7) de todos los navegadores que lo soporten (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y Opera). Esta petición tiene su base en la falta de una actualización por parte del desarrollador de Java, Oracle.
No obstante, ya circulan por la red algunos parches no oficiales cuya instalación no se recomienda. Vista la situación, el blog de ESET señala algunos aspectos clave de la vulnerabilidad y ofrece información sobre cómo desactivar Java en los distintos navegadores.
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…
Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…