Las ciencias de la vida se convierten en segunda actividad principal de Dassault Systèmes

Con una valoración de aproximadamente 5 800 millones de dólares, la operación de compra de Medidata Solutions por parte de Dassault Systèmes ha culminado.

Medidata ha dejado de cotizar en el índice Nasdaq y su talento ya se ha integrado en Dassault Systèmes. A partir de ahora, Medidata funcionará como marca de Dassault Systèmes impulsada por su plataforma 3DEXPERIENCE y la industria de las ciencias aplicadas a la vida se convertirá en la segunda gran actividad de Dassault Systèmes, tras transporte y movilidad, en un momento en el que la medicina es cada vez más personalizada y se busca una experiencia centrada en el paciente.

Esta operación aporta experiencia clínica y soluciones en la nube que impulsan tratamientos más inteligentes. Dassault Systèmes quiere potenciar la innovación sostenible y conectar personas, ideas y datos.

“Junto con las soluciones de Medidata y sus grandes talentos, que estamos encantados de acoger, aportamos una combinación inigualable de activos para reforzar nuestra visión, nuestra cultura basada en la ciencia y nuestro conocimiento y experiencia en la industria biotecnológica”, apunta Bernard Charlès, vicepresidente y CEO de Dassault Systèmes.

“Al combinar la inteligencia de datos y la simulación, hacemos posibles terapias más inteligentes para que las personas mejoren su salud”, explica Charlès. “La plataforma inclusiva y multidisciplinaria 3DEXPERIENCE será clave para que los innovadores en el sector de la salud puedan anticiparse y abordar las necesidades de transformación de la industria hacia una atención sanitaria de precisión asequible en el siglo XXI. El mundo virtual ampliará los límites de lo posible para transformar no solo la investigación y la ciencia, sino también toda la industria farmacéutica y de dispositivos médicos y la medicina en general”.

“Hemos hecho realidad gemelos virtuales de coches y aviones”, señala el CEO de Dassault Systèmes. “Haremos lo mismo con el cuerpo humano”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

16 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

16 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

18 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

18 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

18 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

19 horas ago