Los ciberdelincuentes atacan a todo tipo de usuarios, dispositivos y sistemas operativos.
Uno de sus favoritos es Android, porque también es una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial. ESET desvela en su ESET Threat Report 2021 que la detección de amenazas contra Android se incrementó un 32,6 % en el segundo trimestre en comparación con los tres meses anteriores.
Los troyanos bancarios, por ejemplo, aumentaron un 49 % su actividad. El ejemplar más insistente fue Android/TrojanDropper.Agent.
También van en aumento otras categorías como los clickers (26,9 %), el stalkerware o software espía (12,9 %), las hidden apps o aplicaciones que ocultan sus iconos (11,3 %) y los troyanos SMS (3,8 %).
“Estos números significan una alerta importante para usuarios de Android ya que no siempre se toman las medidas necesarias para navegar de manera segura y proteger los dispositivos”, dice Miguel Ángel Mendoza, investigador de seguridad informática de ESET.
Este experto advierte de que algunas amenazas “no sólo ponen en peligro a las víctimas, sino que también pueden exponer la privacidad de los atacantes y de quienes las utilizan para afectar a terceros”.
Un peligro adicional lo representan los servicios para acortar URLs, capaces de secuestrar clics para descargar malware. Durante el primer trimestre, se llegaron a descubrir más de 150 000 instancias de Android/FakeAdBlocker, responsable de mostrar anuncios.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…