El Tribunal de Justicia de la UE ha tomado una importante decisión que podrá sentar precedente para casos similares en un futuro.
Las cadenas de televisión podrán prohibir la retransmisión de sus contenidos vía internet sin autorización previa.
El dictamen corresponde a un caso, protagonizado por TVCatchup, compañía que ofrece emisiones en directo en la red de canales en abierto. Varias cadenas interpusieron una demanda por considerar infracciones de derechos de autor de sus contenidos originales o adquiridos.
El tribunal considera que la compañía británica ha violado una ley europea que data de 2001 que considera que los emisores de contenidos tienen el poder de autorizar o prohibir el uso de sus contenidos.
La justicia europeo recuerda además el gran nivel de protección del que gozan los autores de contenidos y su derecho de obtener retribuciones por el uso de su trabajo.
La compañía británica ha dicho en unas declaraciones que recoge Digital Spy que la decisión “no afecta” a la mayoría de contenido que ofrece y que por tanto es “intrascendente”. El contenido al que hace referencia el dictamen del tribunal europeo lo ven “el 30% de los usuarios”, una pérdida que se ve suplida por “la cantidad de canales que han pedido que nos unamos.
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…
Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…
Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…
Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.
Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…
Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…