Cuando Apple puso en circulación su iPhone 5s el año pasado, se adelantó al resto de la industria al apostar directamente por los 64-bit en su arquitectura de procesador.
Al renovar su gama de teléfonos con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus hace tan sólo unas semanas, la firma de la manzana mordida decidía repetir jugada al introducir otro chip de 64-bit. En este caso, dicho chip lleva la numeración A8, ahorraría un 50% de energía e incrementaría un 25% la velocidad, según cálculos oficiales.
El camino a seguir por Apple está claro, y la compañía es rotunda a la hora de marcar la senda de los propios desarrolladores.
A partir del 1 de febrero de 2015, todas las aplicaciones que quieran ser publicadas en la Apple App Store tendrán que soportar estos 64-bit.
Así lo han anunciado sus responsables a través de la propia página de desarrollo, incluyendo como segunda condición el uso del SDK de iOS 8, “incluyendo Xcode 6 o posterior”.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.