Categories: Seguridad

Las aplicaciones de control parental también suponen un riesgo para la privacidad de los niños y los padres

Investigadores del Instituto IMDEA y de la EPFL de Suiza han sido galardonados con el ‘Premio a la investigación y protección de datos personales Emilio Aced’ por la Agencia Española de Protección de Datos por llevar a cabo el estudio “Angel or Devil? A Privacy Study of Mobile Parental Control Apps”.

Las aplicaciones de control parental se emplean para supervisar el uso que hacen los niños de sus smartphones y para bloquear determinadas funciones. Por definición, este tipo de aplicaciones son muy intrusivas ya que pueden rastrear acciones y movimientos del teléfono. Por eso su uso puede tener consecuencias en la privacidad tanto de niños como de padres.

Los organismos oficiales no tienen en cuenta la privacidad en sus recomendaciones porque solo contemplan características relacionadas con el precio, las capacidades o la facilidad de uso. En dicho estudio, los investigadores descubrieron que casi el 75% de las aplicaciones disponen de librerías de terceros que recogen datos para fines secundarios.

El 67% de las apps comparten datos privados sin el consentimiento del usuario y, además, según la información recogida en el estudio, el 80% de las aplicaciones que comparten con terceros no los nombran en su política de privacidad.

Este grupo de investigadores ha presentado el primer estudio multidimensional del ecosistema de las aplicaciones de control parental desde la perspectiva de la privacidad. Las conclusiones a las que llegan con esta investigación abren un debate sobre si está justificado o no el riesgo que suponen estas aplicaciones, algo preocupante porque la ley protege el acceso a los datos de los niños sin el consentimiento explicito de los padres.

Los expertos consideran fundamental tener en cuenta la privacidad a la hora de recomendar una determinada aplicación de control parental para concienciar y animar a los desarrolladores a seguir los principios de privacidad.

Ana Suárez

Recent Posts

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

32 mins ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

55 mins ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

2 horas ago

Leo Brunnick, nuevo CPO de Cloudera

Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…

3 horas ago

Ataques de identidad, ‘ransomware’ y vulnerabilidades antiguas marcan el panorama de amenazas

Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…

4 horas ago