Esto supone una mejora sustancial, ya que a partir de ahora la tecnología de reconocimiento de voz es accesible y gratuita para cualquiera, sin necesidad de mantener una conexión a internet, con lo que hay un ahorro de tarifa de datos y también una protección añadida a la privacidad.
Además, para que las aplicaciones permitan esto se requiere descargar muy poco datos, haciendo esta posibilidad aún más atractiva y útil.
Gracias a esto los servicios de voz de Google toman la delantera en el mercado móvil, dejando a alternativas como Siri, que de por sí ya estaba más limitada, aún más atrás.
Aunque eso sí, el uso de comandos de voz en Android no suele ser utilizado por los usuarios tanto como en iOS, ya que es una función que no ha sido lo suficientemente explicada ni anunciada. Esperemos que la facilidad con lo que ahora terceros pueden usarla en sus aplicaciones, mejore sustancialmente su aceptación.
vINQulos
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…