Las 7 predicciones en ciberseguridad de Palo Alto Networks

Palo Alto Networks, líder en ciberseguridad, ha revelado siete predicciones clave para el año 2024, destinadas a guiar a las empresas en la protección contra ataques maliciosos y ransomware, así como a proponer nuevas estrategias para combatir las amenazas cibernéticas. Estas predicciones fueron presentadas por el equipo de CSO (Chief Security Officer) de Palo Alto Networks para EMEA y LATAM. Algunos de los aspectos destacados incluyen:

7 predicciones en ciberseguridad

1. IA Complica el Rol del CISO

Los departamentos de negocios y tecnología lucharán por definir las propiedades de la Inteligencia Artificial (IA). Los CISOs (Chief Information Security Officers) deberán centrarse en comunicar los riesgos asociados con proyectos habilitados por IA y aprender de las mejores prácticas de seguridad en IA.

2. IA Generativa Acelera la Ciberseguridad

La madurez de los modelos de IA generativa en 2024 impulsará la productividad de las operaciones de seguridad. Se espera una evolución del rol del CISO hacia un Chief AI Security Officer (CAISO), utilizando modelos de IA para predecir amenazas de manera proactiva.

3. Consolidación con Plataformización Mejorará Resultados de Seguridad

La consolidación en ciberseguridad debe ir de la mano con la plataformización para lograr eficacia. Se recomienda reducir el número de proveedores a 2-3 socios confiables en ciberseguridad y enfocarse en resultados de seguridad en tiempo real y autónomos.

4. Recursos de Reguladores Bajo Presión

NIS2 y DORA imponen requisitos adicionales a organizaciones, lo que puede resultar en falta de recursos para la interpretación y aplicación. Autoridades y organizaciones deben utilizar tecnología para comprender proactivamente la gravedad de los nuevos requisitos.

5. Compromiso de los Consejos de Administración con la Ciberseguridad

NIS2 exige mayor responsabilidad de los miembros de la junta hacia la ciberseguridad. Las organizaciones agregarán expertos en ciberseguridad a sus juntas y crearán comités dedicados para abordar el escrutinio regulatorio.

6. Evaluación de Infraestructura para Preparación Cuántica

Más del 50% de las organizaciones en infraestructuras críticas evaluarán el impacto de la computación cuántica en su ciberseguridad. Se debe mapear aplicaciones que requieran Criptografía Post Cuántica (PQC) para prepararse para posibles amenazas.

7. Seguridad Integrada en el Ciclo de Desarrollo de Software

La proliferación de IA generativa en la ingeniería de software aumentará el riesgo de software defectuoso y ataques a la cadena de suministro. Se destaca la necesidad de evaluar la posición de seguridad en el ciclo de desarrollo de software y desarrollar estrategias de seguridad según la Experiencia del Desarrollador (DevEx).

Estas predicciones subrayan la importancia de la inteligencia artificial, la consolidación, la preparación cuántica y la integración de la seguridad en el desarrollo de software para abordar los desafíos cibernéticos emergentes en 2024.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago