Categories: eCommerceMarketing

Las 6 innovaciones tecnológicas que redefinirán el comercio electrónico hasta 2030

El impulso decisivo que ha supuesto para el comercio electrónico el confinamiento y la pandemia ha supuesto la aceleración y extensión que de otra manera podrían haber requerido años, pero todavía se espera que continúe en expansión según revela un reciente informe elaborado por la plataforma de logística Packlink.

Dicho informe avanza las tendencias que redefinirán el ecommerce hasta el año 2030 en un contexto de  convivencia entre las tiendas físicas y las tiendas virtuales, algo que contribuirá a ampliar las posibilidades para los consumidores:

  • Metaverso: Fue uno de los conceptos más destacados del año 2021 y continúa en expansión. Se trata de un universo virtual en el que los usuarios podrán mantener reuniones de ocio y de trabajo, acudir a eventos, jugar y comprar. Facebook está apostando fuerte, como demuestra el hecho de que incluso la empresa matriz del grupo haya pasado a denominarse Meta. Diversas marcas están ya abriendo sus espacios virtuales donde acoger tiendas, foros y espectáculos.
  • Personalización: El gran reto de la digitalización pasa por ofrecer una experiencia cada vez más personalizada y adaptada a los gustos y preferencias del usuario. Gracias a la gran cantidad de datos que generan los usuarios y al uso del Big Data es posible aplicar algoritmos que perfeccionen y ajusten estas experiencias.
  • Realidad fusionada: A través de distintos dispositivos, desde gafas de realidad aumentada, cascos de realidad virtual o los propios dispositivos móviles, los usuarios pueden mejorar la experiencia en primera persona en torno a productos o servicios.
  • Productos inteligentes: La tecnología Blockchain permite, con su registro distribuido, descentralizado, verificable e invariable, efectuar comprobaciones, seguimientos y certificaciones en relación a productos y servicios conteniendo toda la información necesaria sobre el mismo.
  • Showrooms: Gracias a la coexistencia entre las tiendas físicas y las virtuales puede producirse una remodelación de las primeras a fin de que sirvan, especialmente en el sector textil, para elegir o o probarse modelos que posteriormente se comprarán a través de la tienda virtual, evolucionando el concepto de tienda-almacén al de tienda-probador, primando la experiencia del usuario.
  • Sostenibilidad: El gran fenómeno que se desarrollará durante los próximos años tendrá como protagonista la economía circular, especialmente en el sector textil donde cada vez tiene más importancia la “segunda vida” de las prendas, con un modelo de comercialización de ropa reutilizada.
Antonio Rentero

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

12 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

13 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

14 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

14 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

14 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

15 horas ago