Categories: EmpresasStart-Up

Lanzadera selecciona su nueva hornada de startups para 2023

Lanzadera, la aceleradora perteneciente a Marina de Empresas y puesta en marcha por Juan Roig, ha anunciado que ha seleccionado nuevas 120 startups para su convocatoria de enero.

Las empresas seleccionadas están innovando en sectores como el inmobiliario, el sanitario, el industrial, el de la moda, el del marketing, el alimentario o el energético, y destacan las que han desarrollado soluciones utilizando inteligencia artificial para aportar valor a los usuarios.

Lanzadera ha salido fuera de las fronteras españolas y ha abierto su abanico a toda la Península Ibérica. “Por primera vez, nos hemos desplazado fuera de España para captar empresas. Portugal nos ha sorprendido gratamente por la calidad de los emprendedores y de sus proyectos”, afirma Javier Jiménez, director general de Lanzadera, en un comunicado de prensa.

“En general, las empresas seleccionadas en esta convocatoria ofrecen soluciones tecnológicas diferenciales que les posicionan estratégicamente en el mercado”, añade el responsable.

Lanzadera ha impulsado desde su fundación en 2013 a más de 1.100 empresas que han generado más de 10.000 puestos de trabajo, aportando 21,8 millones de euros en préstamos.

Actualmente, alrededor de 300 startups están recibiendo el apoyo de Lanzadera en sus instalaciones de la Marina de València.

Cuatro fases diferentes

Las escogidas han sido asignadas a una de las 4 fases que forman el programa: la fase Scale Up se dirige a empresas maduras que cuentan con un modelo probado y rentable pero necesitan ayuda para alcanzar nuevas metas; la fase Growth impulsa a empresas con potencial pero que persiguen un crecimiento más rápido; la fase Traction está enfocada a startups en fase inicial; y la fase Start se asigna a emprendedores que aún están dando forma a su proyecto.

Los equipos pueden recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de medio millón de euros, según las necesidades de cada uno. Además, varios de ellos tendrán la posibilidad de colaborar con grandes empresas a través de los acuerdos Corporate activos actualmente en Lanzadera.

Alberto Payo

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago