En comparación con el mismo período del año anterior, el incremento es de un 21 por ciento. Las cifras resultan sorprendentes. iSuppli, sin embargo, asegura que este segmento goza de muy buena salud gracias a la gran demanda de almacenamiento masivo. Resulta muy interesante, por ejemplo, el hecho de que la industria de NAND sí se haya visto afectada por la recesión, mientras fabricantes de discos duros como Seagate alardean de haber salido airosos.
“A diferencia de la industria de chips flash NAND, los vendedores de HDD han podido resistir la recesión aprendiendo a controlar sus costes”, comenta Krishna Chander, analista para sistemas de almacenamiento en iSuppli. “El sector se ha visto también impulsado por la demanda de discos de más capacidad para que las nuevas aplicaciones funcionen en los PCs. Siempre que aumente la demanda de sistemas de almacenamiento de bajo coste, la industria del HDD encontrará la forma de vender”.
Los beneficios de los vendedores de discos duros han sido bastante decentes en el primer trimestre. Seagate obtuvo 363 millones de dólares en beneficios (11,7 por ciento de ingresos); Western Digital anunció 298 millones de dólares (14 por ciento) y Hitachi GST se metió en el bolsillo 65 millones de dólares (4,6 por ciento de ingresos).
vINQulos
TG Daily
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…