La cloud computing, demasiado cara para las grandes empresas

Las soluciones de cloud computing a la larga no tienen atractivos financieros para las grandes corporaciones. Esta es la conclusión principal de un estudio sobre los sistemas de computación elaborado por McKinsey.

El paso de un centro de datos a un sistema en nube le supone a estas empresas de gran tamaño casi el doble del coste de lo que venían pagando habitualmente. Así, según estima McKinsey, la cloud computing les saldría a las corporaciones por unos 366 dólares mensuales (278 euros) por unidad de producción, gasto que sólo ronda los 150 dólares (114 euros) al mes para los centros de datos convencionales.

“La cloud computing ya tiene sentido para las PYMES, pero hay muchos obstáculos técnicos, operativos y financieros que se deben superar antes de empezar a usarse de forma amplia por las grandes empresas públicas y privadas”, destaca el informe.

“En lugar de crearse expectativas irrealizables para estos sistemas los CIOs deberían centrarse en la revitalización de los servidores de almacenamiento, las operaciones en red y otros negocios de construcción crítica”.

Para finalizar, se recomienda a las empresas que buscan reducir sus costes, apostar por la virtualización como una forma de sacar más provecho a sus sistemas, según recoge Vnunet.

apayo

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organizaciónLos “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

11 horas ago
Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidadesWorkday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

12 horas ago
¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

17 horas ago
S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

17 horas ago
Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

18 horas ago
Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAIQualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

18 horas ago