Esta encuesta ha sido realizada por Opera Software a 3.000 ciudadanos de Estados Unidos, Japón y Rusia, y revela unos datos bastante sorprendentes sobre la concienciación ciudadana en términos de privacidad en la red.
En este sentido, los estadounidenses aseguran que su mayor miedo es el de sufrir un accidente de tráfico, seguido por el temor a que su privacidad online sea violada por una fraude online, por ejemplo.
Esta inquietud está por encima de otras como caer en bancarrota, ser víctima de un ataque terrorista, ser atacados en casa o perder el empleo. Por el contrario, que alguien consiga acceder a la cuenta de email es la menor preocupación de los estadounidenses.
Las prioridades difieren según el país, ya que el mayor miedo de los japoneses es también sufrir un accidente de tráfico, pero el segundo foco de preocupaciones son los problemas de pareja, quedando en tercer lugar el temor a la violación de la privacidad.
En el caso de Rusia, la encuesta revela que su mayor inquietud son los problemas de pareja, mientras que la violación de datos personales online queda en el cuarto puesto.
La encuesta también arroja otros datos interesantes como por ejemplo, que al 35% de los estadounidenses le preocupa que el gobierno pueda acceder a sus actividades en la red, mientras que al 33% de los japoneses les inquieta la seguridad del comercio online y al 38% de los rusos “les quita el sueño” la seguridad en las redes sociales.
¿Y a tí qué te preocupa de la privacidad en la red? Puedes participar en el “sondeo” en nuestra cuenta de Facebook
vINQulos
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…