Categories: ColaboraciónSoftware

La videoconferencia, una tendencia de trabajo que permanecerá tras la pandemia

Son muchos los cambios asociados a la pandemia de coronavirus que han trastocado los planes de empresas, trabajadores y consumidores. Algunos podrían ir revirtiéndose a medida que se le vaya ganando la batalla al virus, mientras que otras podrían quedarse para siempre si demuestran mayores ventajas que lo que había.

Bain & Company ha aplicado su modelo Elements of value para analizar la estimación de vida de algunas de estas tendencias, como las videoconferencias.

Sobre este fenómeno en particular, la compañía concluye que perdurará en la normalidad pospandemia. “Es probable que el aumento de su uso durante la pandemia resulte en un cambio permanente, lo que en última instancia reducirá la demanda de oficinas comerciales”, resuelven los autores del análisis.

Bain & Company cree que se pasará de un 20 % de empresas que utilizaban comunicaciones por vídeo antes de la crisis a un 50-60 % en el año 2030.

Según sus datos, 1 de cada 2 (48 %) usuarios pasa ahora más tiempo en videollamadas de corte profesional que antes. Y un 59 % planea mantener el nivel de uso o incluso dedicar más tiempo a las reuniones virtuales cuando termine la pandemia.

Hasta ahora el impulso se ha debido a la pura necesidad, por el confinamiento de la población y las medidas de distanciamiento social. Pero también ha contribuido la mejora de calidad general en estos servicios.

Si la tecnología continúa aumentando, y el teletrabajo se acaba asentando, la apuesta por las herramientas de videoconferencia seguirá aumentando. El precio de los locales comerciales también podría fomentar el cambio, así como la optimización de las redes de telecomunicaciones residenciales y su velocidad.

Mientras tanto, la gran barrera para una mayor adopción de esta forma de interacción entre colegas profesionales es la ciberseguridad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

16 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

17 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

18 horas ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

19 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

20 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

20 horas ago