Categories: Workspace

La vida pos-COVID: “El futuro es de quienes se atrevan a comportarse como empresas tecnológicas”

La tecnología es la repuesta para superar la crisis causada por la pandemia de coronavirus. Lo fue para sobrevivir a 2020, incluyendo el desarrollo de soluciones para visualizar la propagación del virus, y lo será durante este 2021 para seguir manteniendo a las empresas operativas.

Así lo considera NEORIS, que ha publicado un informe sobre tendencias de inteligencia empresarial en el que analiza los desafíos que llegan con la nueva normalidad.

“Después de COVID-19, el futuro es de quienes se atrevan a comportarse como empresas tecnológicas”, opina Martín Méndez, CEO de NEORIS, que declara a 2021 “el año para la disrupción. La transformación digital estratégica es ahora fundamental y necesaria para que las organizaciones impulsen su crecimiento”, dice. “Una vez que comienza la innovación, sólo crece exponencialmente”.

La tecnología cuenta con un poder transformador que permite crear respuestas personalizadas para adaptarse de forma eficiente a las necesidades más urgentes de la sociedad y ser proactivos.

NEORIS cree que lo importante es asumir que hay que “apostar por la digitalización” sí o sí y ya “no hay marcha atrás”. Esta decisión no será ni un capricho ejecutivo ni un lujo exclusivo de las grandes empresas. Será el modo impulsar a la sociedad en su conjunto hacia la recuperación económica, con conectividad, acceso al trabajo, una mejor oferta educativa, servicios sociales y una ampliada oferta de alimentos y medicamentos, por ejemplo.

Además, “la innovación adopta muchas formas”, apuntan desde NEORIS. En ocasiones, el cambio conseguido no es perceptible para el gran público, pero incluso pequeñas modificaciones pueden marcan la diferencia. Lo cierto es que el camino de modernización será diferente para cada organización, según sus necesidades particulares.

“España ya es el tercer país del mundo en el que más han crecido las compras online – y el primero en Europa –, y estoy segura de que este crecimiento imparable se va a mantener este año” declara Cristina Valles, Directora General de NEORIS España. “Los negocios se han visto “obligados” a transformar sus modelos y a subirse al carro de la digitalización para sobrevivir a esta crisis sanitaria”, agrega.

“Una vez que los clientes y ciudadanos se acostumbren a la facilidad y personalización de los servicios digitales, ya no estarán dispuestos a volver a la experiencia anterior de compra o interacción”, resuelve Omar Díaz, Country Manager de NEORIS para México. En la experiencia de usuario comienza el punto de no retorno.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

20 mins ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

1 hora ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

1 hora ago

La facturación de Seresco creció un 27 % en 2024

Este crecimiento de doble dígito ha permitido a la compañía española aproximarse a los 54…

2 horas ago

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

18 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

19 horas ago