La versión final de Firefox 4 ve la luz

La fundación Mozilla ha anunciado que Firefox 4 ya está disponible. Finalmente todas las pruebas finales han sido exitosas y la organización no se ha visto obligada a introducir una Release Candidate 2 y demorar su versión definitiva.

El renovado webbrowser libre y de código abierto de Mozilla llega en 80 idiomas diferentes para los sistemas operativos Windows, Mac Os y Linux, pero también para las plataformas móviles Android y Maemo.

Según explica Mozilla en su blog oficial, la nueva versión de su herramienta de navegación es entre dos y seis veces más rápida que la 3.6. Además, Firefox 4 cuenta con grandes mejoras en el motor JavaScript, que se extienden desde “el inicio del navegador a la velocidad de carga de las páginas”. La compatibilidad con el estándar HTML5 también se ha mejorado bastante, con la incorporación de aceleración de hardware, vídeo en WebM, gráficos 3D nativos y una gran adaptación para interfaces táctiles.

El rediseño del browser se ha centrado en el que el contenido se convierta en el protagonista de la web. Se añaden prestaciones como “App Tabs”, para gestionar y tener a mano pestañas de cada aplicación de sites que se visitan con regularidad: redes sociales, servicios de e-mail, etc, “Switch to Tab”, para encontrar fácilmente y cambiar entre cualquier pestaña de la Awesome Tab y “Panorama”, que permite anidar pestañas en forma de grupos con el objetivo de organizar mejor las webs en las que se está navegando o relacionarlas temáticamente.

Firefox 4 se dota, asimismo, de Firefox Sync, para dar acceso a los usuarios a su historial personal y favoritos entre el escritorio y los dispositivos móviles. La personalización del browser da un paso importante con un nuevo gestor de add-ons, que permite su customización y ampliación de funcionalidades con hasta 200.000 complementos.

En materia de seguridad, se extienden las conexiones seguras automáticas con el formato HSTS para frenar los ataques “man in the middle”, se suma la prestación de “no seguimiento” (Do Not Track), para evitar proporcionar credenciales personales en sitios de terceros y plataformas publicitarias y se implanta una nueva política de seguridad de los contenidos, pudiendo usar el naveador para informar de contenidos ilegítimos.

Las novedades principales de Firefox 4 también pueden comprobarse con su descarga o bien escucharse en boca de uno de los desarrolladores de la fundación Mozilla, en una entrevista concedida a ITespresso hace unos días.

Para celebrar la llegada del navegador, en Mozilla han lanzado también un contador de descargas y un mosaico tuitero en el que se puede participar con el hashtag #fx4.

apayo

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago