Los robots emplean un dialecto que se crea empleando palabras aleatorias para identificar los lugares donde se encuentran, que son determinadas por los androides en base a la distancia y la dirección.
Además, los tonos que emiten los robots pueden ser traducidos a silabas de forma que puedan ser reconocidos por los humanos.
En el momento en el que los robots llegan a un área que no han explorado, uno de ellos se inventará una palabra, eligiendo una combinación aleatoria de sílabas que después transmitirá a los otros robots con los que se encuentre.
Más adelante, los robots inician juegos donde comentan temas como la distancia y la dirección, creando de esa forma un original lenguaje de palabras.
Para que podáis haceros una idea de cómo funciona el lenguaje, debajo tenéis un video donde se pueden ver los robots en acción.
vINQulos
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…