Internet debe ser accesible para todo el mundo, independientemente de su ubicación, poder adquisitivo o condición física.
La tecnología no debería crear barreras, sino derribarlas. Esto significa que los contenidos web deben estar diseñados para que cualquier persona sea capaz relacionarse con ellos, incluidas las personas con capacidades especiales.
Esto se consigue planificando con la accesibilidad en mente. Para propiciarlo, la Universidad de Barcelona lanza un Máster de Accesibilidad Digital, que llega como “la primera propuesta formal en educación superior relacionadas con este tema”.
“El curso ofrece una introducción a conceptos clave como la diversidad, la accesibilidad y el diseño universal, orientado a productores y profesionales que quieran crear contenidos para todos, así como a gestores de diferentes sectores públicos y privados (cultura, educación, ayuntamientos, etc.) que deben incorporar la accesibilidad en sus entornos de trabajo y comunicacionales”, explica su directora, Cris Ladaga.
Los estudiantes podrán desarrollar habilidades para el diseño y la creación de contenidos accesibles, así como para la comunicación en ambientes digitales.
El objetivo no es otro que formar a productores de contenidos e-accesibles, que se dediquen a elaborar materiales didácticos, multimedia, presentaciones o comunicaciones para empresas e instituciones.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…