La idea del dirigente es que el servicio de Twitter sea igual independientemente de la plataforma que emplee el usuario, de forma que no les suponga ningún inconveniente pasar de la versión web a las diferentes versiones para dispositivos móviles que existen.
En ese sentido, Costolo asegura que uno de sus objetivos para el futuro consiste en mejorar el proceso para publicar fotografías que han sido tomadas desde el móvil, para evitar que tenga que hacerlo desde una plataforma diferente.
Otro punto destacado de la intervención de Costolo fue el relativo a los idiomas, que parece están teniendo especial relevancia para las empresas de social media en el MWC.
El dirigente explicó que Twitter no se va a quedar atrás en ese aspecto, y va a estrenar un centro de traducciones para ruso, indonesio y turco, y a finales de año llegarán las traducciones en portugués.
Dick Costolo declaró en su intervención que a Twitter no le preocupa ganar seguidores para su servicio de microblogging, sino el poder gestionar los más de 130 millones de tweets diarios de los usuarios de manera adecuada.
Al ser preguntado sobre los rumores que apuntan hacia un interés de Google en comprar Twitter por 10.000 millones de dólares, el directivo desmintió por completo esa posibilidad.
Por último, Costolo desveló que a finales de año veremos novedades en los conocidos como “Temas del momento”, que verán cómo se amplía el apartado de la localización geográfica.
Más información sobre el Mobile World Congress en nuestro blog especial.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…