La UE podría paralizar el minado de criptomonedas en caso de emergencia energética

La crisis energética podría tener una nueva víctima, y esta no sería otra que la minería de criptomonedas.

Debido a la confluencia del incremento en el precio de la energía que se viene experimentando desde hace meses, sumado a la gran cantidad de recursos energéticos que requiere el proceso de minado de criptomonedas, la Comisión Europea ha planteado la posibilidad de desarrollar medidas que podrían paralizar las actividades de criptominado en caso de emergencia energética.

Las medidas del plan de acción previsto fueron publicadas por la Comisión en el documento “Digitalising the energy system” (“Digitalizando el sistema energético”), que tiene como objetivo el ahorro de energía, la diversificación de los suministros y la aceleración en la transición de la Unión Europea a la energía limpia.

Etiquetas, exenciones y protocolos

Dentro de esta regulación del consumo energético se incluye dentro sector tecnológico las criptomonedas, de manera que se plantea implantar “una etiqueta de eficiencia energética para el blockchain” más de la posibilidad de paralizar la actividad en dicho sector en caso de emergencia energética. La razón es el elevado consumo energético que requiere, lo que influye también en el incremento de los precios de la energía.

Mente dentro de estas medidas también se incluye la de acabar con las exenciones fiscales que algunos estados miembros de la Unión Europea tienen actualmente en vigor y que benefician el criptominado.

El informe de la Comisión incluye datos como que el consumo de energía de los procesos asociados a las criptomonedas se ha duplicado en solo dos años, alcanzando en la actualidad el 0,4 % del consumo mundial de energía eléctrica. La Comisión recomienda que se opte por mecanismos como el Proof-of-Stake, con un consumo energético muy inferior al del Proof-of-Work.

Antonio Rentero

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

9 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

13 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

15 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

15 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

16 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

16 horas ago