La UE impulsa la nueva generación de procesadores de 2 nm con 145.000 millones de euros

La vieja Europa no quiere quedarse descolgada de la pujanza tecnológica asíatica o norteamericana y para ello se acaba de firmar una declaración conjunta de 17 países de la UE que plasman su compromiso de desarrollar la próxima generación de procesadores de tecnología de 2 nanómetros.

Y como los compromisos hay que respaldarlos con hechos se ha dotado a la iniciativa con un fondo de 145.000 millones de euros para un periodo de entre dos y tres años. Se trata así de abrirse paso en un sector que llevará su influencia a numerosos ámbitos, desde la automoción y las telecomunicaciones a la industria, la tecnología, la investigación, la medicina…

La Comisión Europea ha determinado que resulta crucial que la industria comunitaria sea una actor capaz de competir mundialmente, desarrollando la capacidad para producir los procesadores de la siguiente generación.

Una iniciativa que busca el liderazgo mediante la colaboración

El grupo de 17 miembros de la UE reforzará la cooperación en un marco de cohesión investigadora y desarrolladora de la cadena de oportunidades de semiconductores, equipamiento y materiales, promoviendo el diseño avanzado y la manufactura competitiva integrada en una iniciativa aún mayor, los Fondos para la Recuperación y la Resiliencia, que determinan siete áreas prioritarias de refuerzo de la inversión y la reforma.

Las primeras iniciativas dirigidas a ofrecer una respuesta de la industria europea en el sector tecnológico de los procesadores arrancó en 2018 con un proyecto conjunto entre Alemania, Francia y Reino Unido, que deberá quedar completado en 2024. Se trataba del marco de trabajo IPCEI, enfocado en la investigación y el desarrollo de procesadores más eficientes energéticamente, semiconductores, sensores inteligentes, equipo óptico avanzado…

Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMES, ha expresado la necesidad para la UE de “diversificar y reducir su dependencia crítica [de industrias tecnológicas extranjeras]“, anunciando este ambicioso plan de diseño de procesadores con tecnología de 2 nanómetros, “con el objetivo de alcanzar la diferenciación y el liderazgo como los valores más importantes de nuestra cadena de producción”. Se trata de “reforzar nuestras fortalezas y abordar nuevas oportunidades [en la industria de producción] de procesadores avanzados y lograr un papel aún más relevante de la estrategia industrial europea y de nuestra soberanía digital“, según informa EE Times.

Aumentando la parte del pastel

La industria global de semiconductores es un mercado que mueve unos 440.000 millones de euros de los cuales apenas un 10 % se corresponden con empresas europeas. Resulta clave ampliar esa porción y aumentar el porcentaje de mercado en el que la UE tiene presencia.

Por otra parte esta desproporción obliga a una dependencia del mercado extranjero que socava la independencia tecnológica comunitaria y debilita a las empresas locales al tener que recurrir a otros mercados y empresas ajenas al marco comunitario.

Los 17 de los 2 nm

La lista de los países que se han comprometido en esta iniciativa comprende los siguientes Estados, no todos ellos miembros de la UE:  Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal y Rumanía.

Antonio Rentero

Recent Posts

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

16 mins ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

1 hora ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

17 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

18 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

23 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago