La Unión Europea (UE) ha dado un paso importante hacia la promoción de la investigación y desarrollo de chips al anunciar una inversión adicional de 8.100 millones de euros. Esta noticia supone un impulso significativo para la industria de los semiconductores en Europa y demuestra el compromiso de la UE con la innovación tecnológica.
La decisión de destinar una cantidad tan considerable de fondos a la investigación en chips refleja el reconocimiento de la importancia estratégica de esta tecnología en diversos sectores, como la electrónica de consumo, las comunicaciones, la automoción, la inteligencia artificial y muchos otros. Los chips son componentes fundamentales en la mayoría de los dispositivos y sistemas tecnológicos, y su desarrollo continuo es crucial para mantener la competitividad global de Europa.
Esta inversión adicional forma parte del programa europeo Horizonte Europa, que tiene como objetivo fomentar la investigación y la innovación en diversas áreas. La financiación se destinará a proyectos que impulsen la investigación y el desarrollo de chips avanzados, incluyendo tanto la mejora de la tecnología de fabricación como la exploración de nuevos enfoques y aplicaciones.
La inversión de la UE en la investigación de chips también busca reducir la dependencia de Europa de proveedores extranjeros en este ámbito, especialmente de países como China y Estados Unidos. Al fortalecer la capacidad de producción y desarrollo de chips en Europa, se espera que la región pueda asegurar su soberanía tecnológica y garantizar un suministro seguro y fiable de componentes clave.
Además esta inversión no solo se centra en la investigación y desarrollo de chips sino que también se destinará a proyectos relacionados con la ciberseguridad y la privacidad de los datos. La UE reconoce así la importancia de abordar los desafíos de seguridad y protección de la información en un entorno cada vez más digitalizado, además de impulsar la creación de soluciones innovadoras en estos campos.
La inversión en investigación de chips beneficiará a toda la cadena de valor, desde los fabricantes de semiconductores hasta los desarrolladores de aplicaciones y sistemas finales. También se espera que genere empleo y promueva la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación en toda Europa.
Durante el ejercicio 2024, la compañía superó los 255 millones de euros.
Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando…
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.