La UE define las prioridades para un comercio online común

La UE ha presentado este miércoles las propuestas de prioridades para impulsar la economía digital comunitaria.

Junto a propuestas generales para limitar el control nacional de las frecuencias de telefonía móvil y simplificar los impuestos de ventas transfronterizas para las pequeñas empresas, la Comisión Europea (CE) considera una prioridad promocionar el comercio online en toda la región como fórmula para reactivar las economías de la UE en crisis.

“Vamos a acabar con todas las barreras que nos bloquean online”, ha afirmado Andrus Ansip, vicepresidente de la CE para el mercado único digital, tal y como recoge Reuters.

En este contexto, los alemanes deberían poder comprar libros en tiendas online británicas o los italianos tener acceso a películas en sitios belgas, pero en la actualidad solo el 15% de los ciudadanos de la UE compra online desde otras partes de la región debido principalmente a problemas culturales y del idioma.

El Ejecutivo comunitario cree que, teniendo en cuenta una rebaja los costes de entrega transfronterizos y reduciendo los obstáculos legales para hacer compras se combatiría la práctica conocida como geobloqueo y se armonizarían las reglas de contratos y entrega de paquetes.

Algunos de los minoristas online más grandes del mercado automáticamente redirigen a los clientes a los sitios locales, sin tener la posibilidad de comparar precios con otros países de la UE.

Las propuestas de la Comisión también incluyen la mejora de la protección de datos.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

4 horas ago
Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en IberiaDell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

5 horas ago
Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld CongressMadrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

6 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

6 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

7 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

8 horas ago