La oferta efectuada por Microsoft para comprar Activision a cambio de casi 70.000 millones de dólares puede suponer la apertura de un producto seguimiento antimonopolio en la Unión Europea.
Las instituciones comunitarias están estudiando con detenimiento esta operación y en la actualidad prepara su declaración de objeciones para trasladarla a Microsoft durante las próximas semanas. El próximo 11 de abril es la fecha límite que se ha marcado el organismo de control antimonopolio de la UE para hacer pública su decisión al respecto.
Activision Blizzard es uno de los desarrolladores de videojuegos más importantes del mercado, con títulos en su haber como la popular saga “Call of Duty”. Microsoft ha declarado estar dispuesta a colaborar con la Comisión Europea al tiempo que confirma su intención de “llevar más juegos a más personas”, algo que será posible de culminarse esta compra anunciada hace ahora un año.
El propósito de Microsoft es que su plataforma Xbox plante cara a gigantes del sector de los videojuegos como Sony y Tencent, pero además de los organismos supervisores contra los monopolios en la UE también han expresados sus objeciones los organismos homólogos de Estados Unidos y Reino Unido hasta el punto de que la FCC (Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos) ha llevado el asunto a los tribunales.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…