Categories: CRMMarketing

La transformación del marketing es urgente, según Salesforce

Salesforce acaba de dar a conocer los resultados de su último informe “State of Marketing”, que por primera vez cuenta con datos provenientes de 300 profesionales del marketing españoles (de un total de 7.000 a nivel mundial para dicha encuesta).

De entre las principales conclusiones que se pueden extraer se sitúa la necesidad urgente de transformación de este sector para poder dar respuesta a las demandas de los clientes. Para ello, la recopilación y correcto tratamiento de la información relacionada con ellos es de vital importancia. No en vano, las prioridades de los encuestados se sitúan en la necesidad de innovar, comunicar con los clientes en tiempo real y cumplir con la regulación existente, por este orden. Y los datos se sitúan en el centro para ayudar a resolver estos retos.

Laura Guzmán, directora de marketing de Salesforce España, recalcaba en rueda de prensa virtual que esto solamente se puede conseguir reconciliando toda la información que generan tanto las organizaciones como los propios clientes, algo cada vez más complejo debido al creciente número de fuentes de datos. No solo eso, sino que es necesario tener acceso a ellos en tiempo real para poder reaccionar y tomar decisiones a tiempo, lo que podría mejorar la experiencia de los usuarios y, como consecuencia de ello, la retención de los clientes.

Por otra parte, las compañías deben unificar los distintos canales de comunicación con ellos porque “en la actualidad esperan una experiencia única independientemente de esos canales”, señalaba Guzmán.

Se trata de una transformación que debe partir de los propios profesionales del marketing: deben hacer evolucionar su rol de mensajeros para situarse como actores comprometidos que fomentan relaciones clave con los clientes mucho más allá de la primera compra. Es decir, el compromiso de las empresas con los compradores debe ser mucho más firme a través de la innovación y la interacción bidireccional.

El uso de la inteligencia artificial en los departamentos de marketing ha crecido notablemente en los dos últimos años, según admiten los encuestados

Pero, ¿cómo se consigue todo esto? Según Salesforce, la inteligencia artificial, las herramientas sociales y la analítica de datos deben tenerse muy en cuenta en dicha transformación, además de unir cada vez más a los distintos departamentos corporativos permitiendo que los datos que manejan estén disponibles para que puedan ser cruzados. No tiene sentido, por tanto, mantener aplicaciones y recursos independientes para cada uno de estos departamentos (finanzas, marketing, ventas, TI…), sino que deben trabajar en equipo y sumar fuerzas. Puede parecer algo lógico pero lo cierto es que ese trabajo conjunto suele ser inexistente en aquellas organizaciones donde predominan los procesos de negocio tradicionales.

Más información en el informe completo State of Marketing de Salesforce.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

9 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

1 día ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

1 día ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

1 día ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

1 día ago