Categories: Innovación

La tercera edición del Merkle Datathon bate récord de participación con más de 40 jóvenes asistentes

El pasado 5 de febrero se celebró la tercera edición del Merkle Datathon 2022 en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Durante la jornada, 44 jóvenes se enfrentaron a un reto tecnológico basado en datos relacionados con el gaming.

La competición estuvo organizada por la consultora internacional Merkle, especializada en Customer Experience Management y pertenece al grupo Dentsu International, en colaboración con la Universidad de Oviedo y la entidad Gijón Impulsa.

Los participantes trabajaron en grupos junto a un jurado formado por directores académicos de la Cátedra Merkle de Ciencia de Datos y Marketing, representantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería, de la consultora Merkle y de Gijón Impulsa. Los premios que se entregaron se repartían en tres categorías distintas: Mejor Solución Técnica, el premio a la Mejor Solución de Negocio y por último, la distinción a la Mejor Presentación.

En esta ocasión, el Merkle Datathon 2022 contó en su apertura con la participación de
la Alcadesa del Ayuntamiento de Gijón, Doña Ana González, quien felicitó y animó a los
jóvenes allí reunidos a seguir el camino de la formación y especialización, como palanca
para su futuro profesional.

Por su parte, Manuel Blanco, CEO de Merkle España, ha destacado que el Datathon es
una oportunidad de aproximarse a los estudiantes y de fomentar su afición por los datos.
“El Merkle Datathon es más que una competición para nosotros. Es una oportunidad,
junto con la Universidad de Oviedo, de fomentar el desarrollo formativo de los jóvenes
en Asturias, a través de una aproximación al dato lúdica y entretenida; al mismo tiempo
que creamos una cantera de talento regional que se convierta en los profesionales
digitales del futuro.”

En esta edición, el 75% de los participantes del Datathon fueron estudiantes de
Bachillerato, procedentes de diferentes puntos de la Comunidad Autónoma. Un hito
para Merkle que trabaja en diferentes iniciativas para incentivar el interés por el sector
tecnológico desde edades tempranas.

Ana Suárez

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

13 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

13 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

15 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

15 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

15 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

15 horas ago