La startup catalana creadora de Notebloc Scanner, seleccionada para la convocatoria Remote Schooling de la aceleradora Impact EdTech

Popular por sus cuadernos digitalizables y por desarrollar la aplicación de escaneo y organización de documentos Notebloc Scanner, la empresa española acaba de ser seleccionada para participar en la convocatoria especial Remote Schooling de Impact EdTech.

Impact Ed Tech es una aceleradora que selecciona cuidadosamente proyectos, aportando soporte económico y mentorización a las 12  startups europeas que considera más prometedoras en el sector de la tecnología aplicada a la educación. Algo esencial en el actual contexto de generalización de la enseñanza a distancia debido a los confinamientos derivados de la pandemia COVID-19.

Maria Trullàs, co-fundadora de Notebloc, expresa su satisfacción por haber sido elegidos por la aceleradora Impact EdTech, lo que permitirá crear nuevas sinergias y oportunidades en el sector educativo. Como empresaria tanto la mentorización como la financiación asociadas ayudarán a explorar nuevos modelos de negocio para nuestra tecnología para una tecnología muy popular entre los estudiantes.

6 millones de descargas de Notebloc Scanner

Esta app gratuita permite escanear, organizar y compartir documentos directamente desde el móvil. Digitalizar apuntes y trabajos, compartiéndolos posteriormente en formato PDF tanto por email como por herramientas de mensajería o servicios de almacenamiento en la nube. La app añade algoritmos para corrección de la perspectiva y la iluminación de los documentos escaneados, eliminando sombras y aplicando ajuste de color que mejora la visualización.

La labor de Impact EdTech

Es un programa financiado con 5,6 millones de euros por parte de de la Comisión Europea. Su objetivo es impulsar la innovación educativa en Europa. Esta aceleradora cuenta con el apoyo de ISDI, European Schoolnet y FundingBox. Las empresas seleccionadas se mentorizan a lo largo de 5 meses por expertos en educación. Una vez superado este programa, Notebloc podrá acceder a una inversión adicional de hasta 110.000€ con los que poder mejorar su aplicación gratuita, una herramienta que aporta un gran valor al sector educativo.

El historial de Notebloc

Surgió en Barcelona en 2013, inicialmente orientada a la producción de cuadernos digitalizables, impresos en cuadrícula invertida. En sus comienzos dejaron clara su intención de ayudar decididamente a la educación regalando más de 150.000 cuadernos a estudiantes universitarios. Para ello contaron con marcas que añadían campañas publicitarias en los cuadernos Notebloc Uni.

A partir de 2016 unen innovación y la tecnología,  el mundo analógico y el digital, con la app Notebloc Scanner. Esta supone una gran ayuda a los estudiantes, con sus funciones para escanear, organizar y compartir apuntes fácilmente a través de sus dispositivos.

Antonio Rentero

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

14 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

14 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

16 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

16 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

16 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

17 horas ago