Categories: Green-ITInnovación

La sostenibilidad se cuela entre las cinco grandes prioridades de las empresas españolas

Hasta un 10 % de su presupuesto de I+D+i. Ese es el porcentaje que destina la mayoría de las empresas españolas (62 %) a proyectos de sostenibilidad. Una quinta parte eleva esa cifra hasta el 20 %.

Así se desprende del V Barómetro Internacional de la Innovación de la consultora Ayming, que ha entrevistado a directores ejecutivos, financieros y de investigación, desarrollo e innovación.

Si se compara con países de su entorno, España está algo rezagada, ya que al analizar otros lugares se comprueba que un 30 % de las empresas destina el 20 % de su presupuesto en innovación a sostenibilidad.

La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa se clasifican en quinto lugar dentro de la lista de prioridades de las empresas españolas.

Más importante para ellas son la eficiencia operativa, la reducción de costes, la innovación y mejorar sus cuota de mercado. Sin embargo, cabe destacar que esta es la primera vez desde que se realiza este barómetro que la sostenibilidad entra en el top 5.

También cabe señalar que el desarrollo de políticas de responsabilidad social corporativa es la principal razón que lleva a las compañías nacionales a invertir en innovación sostenible. Así lo confirma un 46 % de ellas.

Otros motivos son el cumplimiento regulatorio, la reputación de la marca, la demanda de los consumidores, la ventaja competitiva y un incremento de la eficiencia.

La inversión en innovación sostenible también está relacionada con la posibilidad de reducir consumos, ahorro de costes y la propia huella de carbono.

Un 41 % de las organizaciones de nuestro país destina su inversión sostenible al desarrollo de fuentes de energía renovable, sobre todo. Otros aspectos que tienen en cuenta son la reducción y el reciclaje de residuos, el ahorro energético y la implementación de materiales o envases respetuosos con el medioambiente.

Hasta un 77 % de las empresas españolas ha aumentado su presupuesto de innovación este año. Para realizar sus proyectos, recurren a la financiación propia en un 47 % de los casos. Además, aumenta el recurso de las deducciones fiscales.

Pero, a pesar de su interés, se están encontrando con desafíos de implementación. Aproximadamente 4 de cada 10 se quejan de obstáculos como una inversión inicial elevada o los objetivos financieros a corto plazo. Un 37 % también habla de insuficientes incentivos fiscales.

Dentro de las barreras que obstruyen la innovación a nivel interno cobran especial relevancia los procesos ineficaces o la burocracia y la escasez de habilidades.

¿Y dónde concentran sus innovaciones las compañías? Durante 2024, 8 de cada 10 empresas españolas tienen previsto acometer proyectos de I+D+i dentro de nuestro país.

Fuera, los principales destinos son Alemania y los Estados Unidos. Al sondear a otros países, el barómetro no detectó ninguna referencia a España cómo país atractivo en el que desarrollar innovación.

Las grandes motivaciones para deslocalizar la innovación son el acceso al talento (36 %) y diferentes elementos de financiación. Esto es, desde menores costes salariales (28 %) a oportunidades de financiación privada (27 %) o regímenes fiscales favorables (otro 27 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

9 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

1 día ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

1 día ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 día ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago