Categories: Innovación

La SGAE, ahora más eficiente con la tecnología robótica RPA y el apoyo de Teknei

Con el objetivo de automatizar la información que recibe de televisores, radios y plataformas de Internet, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha implementado la tecnología RPA Automation Anywhere. Este nuevo método robotiza la gestión de los datos y unifica la documentación que llega en múltiples formatos. Con el apoyo de Teknei, especialistas en soluciones informáticas, el objetivo de la entidad es aumentar la eficiencia en la administración del repertorio de sus socios.

La SGAE recibe numerosas hojas de uso de repertorio en los que se detallan las obras musicales que se utilizan en películas, series, documentales y otras obras audiovisuales. Sin embargo, se presentan en formatos muy diversos y esto ha complicado tradicionalmente los tiempos y la eficiencia en la gestión. Ahora, la implantación de la tecnología RPA permite a la SGAE automatizar y homogeneizar los datos recibidos de sus clientes con independencia de su formato.

La robotización de los viejos procesos manuales agiliza el tratamiento de un gran volumen de información proveniente de las televisiones, radios y plataformas de streaming. Por tanto, los derechos de autor se identifican ahora de un modo más rápido, preciso y eficaz, y la entidad optimiza su gestión, ofreciendo un mejor servicio a sus socios y un trato más fluido con sus clientes.

Joaquín Oltra, director de Sistemas de Información de la SGAE, anuncia que “con el procesamiento automático de estos ficheros hemos conseguido reducir los tiempos de gestión en los primeros proyectos abordados”. Para un mismo tipo de tarea, según el técnico, el tiempo ha pasado de “días/hombre”, cuando la gestión era manual, a “minutos/robot”, con esta automatización, “con la salvedad de que el robot trabaja 24 horas los 365 días del año”. Oltra añade que “la robotización reduce errores, estandariza el proceso y ahorra costes de impresión y manipulación de documentación. Esto nos permite modernizarnos y ofrecer una solución eficiente para un entorno más exigente”.

José Ferrer, director del área RPA de Teknei, ha remarcado la importancia de “la implicación del equipo” en un proceso de transformación digital de esta envergadura. “Gracias a la flexibilidad y disponibilidad del personal de la SGAE se han puesto en marcha los procesos automáticos en menos de 12 semanas”, ha subrayado Ferrer.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

21 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago