Categories: Innovación

La red de laboratorios de GAMELabsNET fomentará la transformación digital a través de la gamificación

España, Portugal y Francia unen fuerzas en torno a la iniciativa GAMELabsNET, con la que las tecnologías de videojuego dejan a un lado su función de puro entretenimiento para aprovechar las posibilidades de la gamificación en la transformación digital de las empresas.

Con GAMELabsNET se levantarán Centros de Demostración de tecnologías de inteligencia visual y gamificación, con la referencia del BasquegameLAB, el Laboratorio Industrial del Videojuego ubicado en Bilbao. Además, en España se creará un laboratorio especial en Madrid, concretamente en el Centro de Excelencia Empresarial de Coslada.

En el proyecto participan la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada del País Vasco (GAIA), el Centro Español de Logística (CEL), además de instituciones portuguesas y francesas.

La Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica (CONETIC) lidera esta Red Transnacional de Centros de Demostración de Tecnologías de Videojuegos y Gamificación para la digitalización de pymes de sectores económicos prioritarios.

GAMELabsNET también cuenta con la colaboración del Centro para el desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM) y la Asociación de Empresas Vascas del Sector del Videojuego (Basquegame). Y es que la idea es ofrecer soluciones a sectores como los de la alimentación, la automoción, el aeroespacial y la logística.

Los Laboratorios interconectados aportarán asimismo soluciones para la industria, el sector de la salud, el comercio y el turismo, con servicios de asesoramiento, pilotos y eventos.

Una de las tareas específicas del laboratorio madrileño será la formación de técnicos y operarios gracias a las herramientas de gamificación y simulación.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

16 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

18 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

19 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

20 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

21 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

21 horas ago