Categories: Seguridad

La protección para empleados remotos brilla por su ausencia

La pandemia de coronavirus ha impulsado la transformación digital de las empresas, que se han visto obligadas a adaptarse a restricciones de movilidad y la expansión de los contagios. Ahora el teletrabajo y los ambientes híbridos son algo habitual.

Pero todavía quedan mejoras por implementar, ya que no se está consiguiendo un equilibrio correcto entre la productividad de los empleados y la seguridad de los dispositivos.

Una encuesta de Check Point entre profesionales de la ciberseguridad resuelve que muchas organizaciones no han implementado soluciones de protección para los empleados remotos, dejando a las empresas expuestas a los ciberataques de quinta generación.

Solamente un 9 % de las compañías encuestadas está utilizando actualmente las cinco soluciones de seguridad que Check Point considera necesarias para proteger a los usuarios remotos, que son: filtrado de URL, reputación de URL, desarme y reconstrucción de contenidos, zero phishing y protección de credenciales.

Una décima parte (11 %) no ha implementado ninguno de estos métodos para asegurar el acceso a sus aplicaciones.

Otro hallazgo de este estudio es que 7 de cada 10 organizaciones permiten acceder a las soluciones corporativas desde dispositivos personales, incluyendo aquellos que no están controlados, lo que confiere mayor magnitud al problema.

“Las organizaciones tienen una brecha cuando se trata de usuarios, dispositivos y seguridad de acceso”, resuelve Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal.

“Para salvar esta brecha, las compañías deberían progresar hacia una arquitectura Secure Access Service Edge (SASE)”, aconseja, porque proporciona “un acceso rápido y sencillo a las aplicaciones corporativas, para cualquier usuario y desde cualquier dispositivo, y protegen a los empleados remotos de todas las amenazas de internet”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

20 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

2 días ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

2 días ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

2 días ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

2 días ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

2 días ago