Categories: Software

“La positividad y el optimismo perdura entre los desarrolladores”

Durante 2023 se redujeron los ingresos por juegos móviles. La industria se ha visto golpeada por un desaceleración de la financiación, parones el desarrollo de nuevos títulos y miles de despidos. Pero los desarrolladores parecen mantener la esperanza.

El 81 % de los encuestados por Sandsoft está trabajando en nuevos juegos. Así se refleja en el Informe de Percepción de los Editores para el que se ha entrevistado a desarrolladores de juegos para móviles en España, Francia y los Estados Unidos.

Una cifra mayor, el 83 % ha conseguido recaudar capital para financiar el desarrollo, el lanzamiento o la promoción de un juego móvil. El juego híbrido-casual es visto como el más viable en el mercado actual (43 %), por delante del casual (34 %) y el hipercasual (15 %). Por su parte, Latinoamérica sobresale como mercado emergente prometedor para publicar juegos, mientras que el Sudeste Asiático sería productor número uno de contenido local de calidad.

Sobre la ola de despidos, las opiniones de los desarrolladores están divididas entre quienes consideran que está prácticamente superada (51 %) y los que dicen que continuará (49 %). En ello tendrían que ver cuestiones como la sobrecontratación y una mala gestión.

La mayoría muestra preocupación (67 %) por su seguridad laboral. Entre los desafíos más mencionados están el acceso al talento, la saturación y la visibilidad, un incremento de los costes de adquisición de usuarios y las dificultades para conseguir financiación.

“Si hay algo que debes extraer de nuestro Informe de Percepción de los Editores, es que la positividad y el optimismo perdura entre los desarrolladores a pesar de los desafíos evidentes“, destaca Fernández Remesal, CEO de Sandsoft. “En la búsqueda de crear experiencias divertidas y atractivas, nada es más importante que eso”, remarca.

La tecnología emergente se abre paso en la industria, con un 84 % de personas consultadas que ya está utilizando en sus procesos de desarrollo la inteligencia artificial y algo más de un tercio (34 %) que se decanta por soluciones blockchain.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

8 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

11 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

12 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

12 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

13 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

14 horas ago