Las amenazas de seguridad crecen en España y Portugal. Esta es una de las principales conclusiones del primer Security Report Iberia de Check Point Software, que analiza el panorama de la ciberseguridad en la península ibérica.
La media de ciberataques semanales entre las empresas de estos países es de 1133. La media mundial se sitúa en 1158.
Check Point Software observa un incremento del ransomware que aprovecha vulnerabilidades desconocidas de equipos, sistemas operativos y programas. Sus objetivos se ampliaron el pasado año hasta alcanzar las 5000 víctimas, un 90 % más que durante los doce meses precedentes.
También cabe señalar que más de la mitad (54 %) de los archivos maliciosos infiltrados en las redes de Iberia llegó a través del correo electrónico.
Salud, educación y comunicaciones son los tres sectores más amenazados. En España se detectó un aumento de los ataques dirigidos al comercio minorista.
Otro punto de interés es el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, que sirve tanto para aplicar mejores defensas como para desplegar ataques, con un aumento del 38 % desde 2022. Aquí destacan los deepfakes.
“La ciberseguridad se ha convertido en un desafío ineludible en la era digital, donde las instituciones, empresas y particulares se enfrentan a una complejidad e intensidad sin precedentes en el campo de las amenazas”, comenta Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal.
“Con un aumento alarmante en los ataques de ransomware, hacktivismo y otras amenazas”, enumera, “las empresas y los gobiernos se enfrentan a desafíos significativos en materia de ciberseguridad”.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…