La pandemia, una oportunidad para formarse y ser más competitivo

La reacción de las empresas frente a la pandemia de coronavirus, marcada por una apuesta decidida por el teletrabajo, ha permitido a profesionales de todo el mundo reforzar sus competencias. Un 64 % de los españoles consultados por HP al respecto explica que ha podido perfeccionar sus habilidades técnicas.

Este dato es uno de los muchos recogidos en el estudio sobre la Evolución de la Fuerza Laboral que HP ha elaborado tras hablar con trabajadores de seis países, uno de ellos el nuestro. Parece que el coronavirus ha servido de catalizador para innovar en el trabajo. Y también para que la gente tome el control de sus carreras. Al menos 1 de cada 3 profesionales está interesado en crear su propia empresa y 2 de cada 5 tienen la intención de convertir su pasión en una carrera.

Así, “los buenos empleadores que deseen mantener y atraer a los mejores talentos tendrán que apoyar sus empleados con una tecnología que los capacite, dando prioridad a la mejora de sus habilidades y a su preparación digital, permitiendo que cada uno de ellos maneje y module el ‘futuro del trabajo’ a su manera”, señalan desde HP.

La crisis de la COVID-19 “ha cambiado el futuro del trabajo para siempre, acelerando una transformación prevista a cinco años vista y que ha afectado de la noche a la mañana a todo tipo de organizaciones, desde las más poderosas, a las pymes e incluso a los propios individuos”, apunta Inés Bermejo, responsable del negocio de Impresión en la región sur de Europa de HP. “Es más importante que nunca, no sólo invertir en la última tecnología, sino también en las habilidades de nuestros profesionales, ya que su agilidad y capacidad de adaptación al cambio serán lo que impulse nuestro futuro como sociedad y como país”.

Un 71 % de los trabajadores españoles creen que ahora, en medio de la incertidumbre por lo que pasará en el futuro, es el momento ideal para formarse, empezar a competir mejor y desarrollar su propia marca. Entre las competencias más demandas están los conocimientos técnicos, la autonomía digital y la programación informática. El 67 % de los españoles reclama una formación continuada.

Cabe señalar que muchos trabajadores no recibieron recursos para pasarse al trabajo en remoto. Se calcula que 2 de 3 tres empleados en todo el mundo tuvo que comprar o actualizar sus dispositivos, como portátiles e impresoras. “La necesidad de pasar de la noche a la mañana a un entorno de trabajo en remoto cogió desprevenidas a muchas empresas”, confirma Inés Bermejo. “Muchos profesionales tuvieron que hacer un esfuerzo para adquirir el equipamiento que les permitiera continuar operativos desde sus casas”.

A esto hay que añadir el hecho de que solamente el 15 % de las compañías europeas aportó pautas de seguridad a su plantilla para trabajar fuera de la oficina. Apenas un 12 % ha ofrecido a sus trabajadores prácticas sostenibles.

Desde HP explican que el entorno actual ofrece oportunidades, pero hay que saber aprovecharlas. Las empresas deben tener en cuenta nuevos factores de motivación para sus empleados, pensando incluso en la retención del talento. Además del dinero, la posibilidad de trabajar de forma flexible es un gran incentivo. De hecho, es el mayor incentivo para un 47 % de los profesionales en España.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 hora ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

2 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

3 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

3 horas ago

El sector tecnológico es el más afectado por ataques de ‘phishing’

Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…

4 horas ago

España lanza su primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…

4 horas ago