IDC ya tiene en su mano lo resultados del mercado de equipos de videoconferencia para el segundo trimestre del año, y en ellos encontramos datos más y menos buenos.
Por ejemplo, a rasgos generales, se comprueba que este negocio ha crecido durante los meses de abril, mayo y junio pasados. Y lo ha hecho tanto desde un punto de vista secuencial como en términos interanuales, con incrementos en los ingresos del 4,8% y del 5,1%, respectivamente.
Esa subida ha sido evidente en equipos de telepresencia multi-codec, en sistemas de videoconferencia basados en habitación y en sistemas de videoconferencia personales.
“Un momento cumbre sorprendente del Q2 de 2015 hizo subir a los sistemas de telepresencia multi-codec”, ha querido destacar precisamente Rich Costello, analista sénior de Infraestructura de Comunicaciones Empresariales para IDC, que también señala que “la disponibilidad de algunos de los nuevos sistemas de gama alta impactó positivamente en el mercado”, parando “una tendencia a la baja”.
Sin embargo, no ha acabado tan bien parado el segmento de equipamiento de infraestructura de vídeo, que se dejó por el camino hasta un 30% del dinero, en comparación con los resultados del mismo periodo de 2014. Aquí habría tenido que ver la pujanza de alternativas cloud.
Por fabricantes, Cisco ya roza desde su posición dominio la mitad del mercado de videoconferencia (acapara el 45,6% en concreto), seguido de Polycom (24,7%) y Huawei (10%).
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…