La nube de Amazon se cae y arrastra a varias startups sociales

Uno de los talones de Aquiles de la computación en la nube, la dependencia de los proveedores de servicios, se ha evidenciado más que nunca con la caída de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2). Varios servidores de uno de los centros de datos que la compañía tiene en Estados Unidos experimentaron una avería parcial, afectando a un buen número de portales de gran popularidad durante la jornada de ayer.

Amazon EC2 aún tiene problemas, como muestran los reportes de salud del servicio
Amazon EC2 aún tiene problemas, como muestran los reportes de salud del servicio

Entre los clientes que confían su hosting a Amazon y sufrieron caídas importantes se encuentran la red social de noticias Reddit, la de localización Foursquare, la herramienta para gestionar Twitter Hootsuite y el portal de preguntas y respuestas Quora. Y es que el servicio de datos EC2 ha crecido rápidamente en Europa y los EE.UU. gracias a sus precios económicos para PyMEs que pueden mantener sus contenidos online sin ejecutar su propia infraestructura.

De acuerdo con los gráficos del AWS (Amazon Web Services) Service Health Dashboard, la interrupción golpeó el centro que Amazon tiene en el norte de Virginia y maneja las operaciones para la costa este de Estados Unidos. Los problemas comenzaron aproximadamente a las 9:40 de la mañana (hora española) con “latencia, tasas de error de volúmenes EBS y problemas de conectividad”.

A pesar de que la compañía ha ido informando de mejoras graduales en la salud del sistema, una actualización de estado a las 8:42 de hoy reconocía que los trabajos “nos están llevando más tiempo de lo previsto”. La mayor parte de las startups afectadas operan con normalidad a estas horas, excepto Reddit que todavía no tiene todas sus funcionalidades activadas.

Esta no es la primera vez que se registra un error en la nube de Amazon. En mayo de 2010, el servicio EC2 sufrió un apagón cuando un interruptor de transferencia  no gestionó adecuadamente el paso de la energía a los generadores de la instalación tras un accidente automovilístico cercano. Y en junio de 2009, otro centro de datos fue alcanzado por un rayo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AS Equity Partners compra la mayoría de Servinform

La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…

3 mins ago

Evolutio dirige su AI Hub hacia la tercera ola de la inteligencia artificial

Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…

44 mins ago

Kingston: “El cifrado por hardware hace que la protección de datos sea más eficaz y segura”

Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…

2 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

10 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

18 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

19 horas ago