La música cloud gana la partida a las discográficas

El tribunal federal de Nueva York ha dictaminado que MP3tunes, un servicio de almacenamiento de música en la nube que había sido demandado por EMI en 2007 al fomentar la piratería masiva, está protegido por la Digital Millennium Copyright Act.

Este refugio legal fue diseñado para eximir a los proveedores de servicios de Internet como Craigslist, eBay y Verizon de toda responsabilidad cuando sus usuarios cometen violaciones de derechos de autor. Y, ahora, podría convertirse en la mejor arma para los servicios de almacenamiento musical ante futuras demandas.

Es decir, iTunes, Google Music o Amazon Cloud Drive quedarían exentos a la hora de compensar a los sellos discrográficos por malas prácticas de sus usuarios… si el fallo del juez William Pauley es ratificado en la corte de apelación.

Según el magistrado, la DMCA no obliga a investigar posibles actividades infractoras si no existe una denuncia concreta de los titulares del copyright o si las URLS enlazadas no contienen las palabras “pirata” y “contrabando”, por ejemplo.

A pesar de que EMI ha insistido que la plataforma se benefició de la situación, Pauley sostiene que no hay pruebas contundentes y que son los usuarios, no el proveedor, quienes controlan sus archivos.

Es por eso que sí ha castigado al fundador de la compañía Michael Robertson por subir archivos ilegales a su cuenta personal y a MP3tunes por no eliminar las canciones que identificó EMI. Aunque borró los resultados de búsqueda, no hizo lo propio con los archivos alojados en los casilleros particulares, según recoge CNET.

Por último, la sentencia refuerza el modelo de negocio de MP3tunes, ya que “no utiliza una copia maestra para almacenar o reproducir canciones almacenadas, sino un algoritmo estándar de compresión de datos que elimina las redundancias digitales“. Otro precedente al que se podrían acoger los servicios de música cloud a partir de ahora.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

4 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

5 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

5 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

5 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

6 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

6 horas ago