La firma rusa de seguridad informática Kaspersky Lab ha dado a conocer un estudio basado en encuestas a más de 18.000 internautas, que pone de manifiesto como muchos usuarios tienen una actitud despreocupada cuando pagan online por algún producto o servicio.
La conclusión más grave a la que llegan en el estudio es el hecho de que solo el 50 por ciento de los usuarios comprobó si la web donde se disponían a completar una transacción era auténtica.
Asimismo, el 50 por ciento desconocía la existencia del prefijo ‘https’ para identificar una web segura, y un cinco por ciento llegó a seleccionar webs que tenían direcciones mal escritas, algo común en páginas fraudulentas, informan en The Register.
Por otra parte, un 29 por ciento de los encuestados indicó que no tienen preocupación en materia de seguridad porque consideran que las empresas financieras ya están lo suficientemente bien protegidas.
Además, el informe de Kaspersky detectó que muchos internautas emplean métodos ineficientes a la hora de proteger su información cuando hacen pagos online: el 11 por ciento utiliza el modo incógnito al introducir información financiera, un 4 por ciento recurre a sistemas de ‘anonimización’, y un siete por ciento optó por teclear y borrar los datos introducidos con el fin de confundir a los virus.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.