shutterstock_186815834
Según se desprende de un estudio llevado a cabo por la firma KPMG, en los dos últimos años las compañías británicas han tenido serias dificultades para encontrar profesionales con experiencia en temas de ciberseguridad.
En ese sentido, la falta de conocimientos específicos avanzados en el área de seguridad informática ha hecho que los pocos profesionales que hay en el mercado sean tentados por los headhunters.
Ante ese panorama, muchas empresas se han visto obligadas a recurrir a hackers y antiguos presidiarios que dominen esos temas, con el fin de que les ayuden en la seguridad de sus redes.
En concreto, el 53 por ciento de los profesionales Senior de Tecnologías y de RR.HH encuestados comentó que barajarían emplear hackers para lograr una mayor protección de sus compañías.
Además, el estudio de KPMG reveló que el 52 por ciento de los participantes se planteraría la contratación de un hacker incluso si tiene un historial criminal, apuntan en el Wall Street Journal.
Asimismo, bancos como JP Morgan, Citigroup o Bank of America Merry Lynch también buscan expertos en ciberseguridad, aunque están más centrados en contratar a ex-militares y oficiales de Inteligencia.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…