La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
“Aunque aumenta la importancia de la ciberseguridad en las medianas empresas, el gasto destinado a su protección sigue siendo muy bajo si lo comparamos con las necesidades actuales y la magnitud de los ciberataques”.
Esta es la conclusión a la que llega Factum tras realizar el I Barómetro de la Ciberseguridad en la Mediana Empresa, a cargo de su unidad de servicios gestionados de ciberseguridad Cylum.
Aunque la protección de los datos, la resiliencia operativa y la formación en seguridad preocupan a los responsables de TI, lo cierto es que el gasto medio en seguridad cibernética supone únicamente un 4 % del presupuesto que manejan. Y son minoría (40 %) las empresas encuestadas que planean incrementar los fondos dedicados a este ámbito.
El déficit de inversión está relacionado con el grado de madurez en ciberseguridad. Para 6 de cada 10 responsables de TI el nivel es incipiente, sin procesos formalizados. La misma proporción de profesionales acusa la falta de apoyo de la alta dirección y la escasez de recursos.
El nivel de protección el intermedio para el otro 40 % de las compañías consultadas, que han definido estrategias pero siguen teniendo margen de mejora, incluyendo la monitorización y la capacidad para responder a incidentes.
“Confiamos en que 2025 sea un año clave para la evolución de las empresas de tamaño medio en materia de ciberseguridad”, comenta Iosu Arrizabalaga, CEO de Factum, “y que la perciban como una manera de fortalecerse a través de tecnología, automatización y personal cualificado”.
“Aquellas empresas que prioricen la seguridad digital no sólo reducirán su exposición a riesgos”, señala, “sino que también obtendrán una ventaja competitiva, al generar confianza en clientes y partners“.