Categories: Cloud

La madurez en la nube alcanza solamente a un 8 % de las organizaciones

La nube está extendida a nivel empresarial. Pero no todas las empresas aprovechan sus recursos con la misma habilidad.

En la actualidad, solamente un 8 % de las organizaciones puede considerarse realmente maduro en relación a sus programas en la nube. Menos de 1 de cada 10 está obteniendo beneficios comerciales completos por sus inversiones cloud.

Así se desprende del estudio “2024 State of Cloud Strategy” de HashiCorp, que define la madurez en la nube “como la adopción, estandarización y escalado de prácticas clave a lo largo de toda la organización”.

“Los resultados muestran que la mayoría de las organizaciones luchan por entregar programas en la nube que resulten en un impacto positivo en los negocios: el 40 % de las organizaciones con baja madurez informan que todavía están esperando que sus inversiones en la nube den frutos”, comenta Meghan Liese, vicepresidenta de Marketing de Producto de HashiCorp.

“Sin embargo”, prosigue, “las organizaciones que han hecho lo correcto y han alcanzado una alta madurez en la nube están viendo beneficios, incluyendo mayor productividad, mayor seguridad y reducción de costos en la nube”.

Liese explica que “el camino hacia la madurez en la nube está en los equipos de plataforma y en el control de su patrimonio en la nube con la gestión del ciclo de vida de la infraestructura y la seguridad”.

Las empresas que cuentan con programas ya maduros han implementado prácticas para proporcionar servicios compartidos estandarizados en cuanto a gestión del ciclo de vida de la infraestructura y de la seguridad.

Y, aunque invierten más en la nube, también se caracterizan por desperdiciar menos parte de ese dinero.

Un 66 % de los encuestados por HashiCorp ha incrementado su gasto en infraestructura cloud en el último año.

El 70 % de todos los consultados y un 85 % de las empresas altamente maduras ya está usando inteligencia artificial o planea hacerlo para potenciar esa infraestructura.

Un problema para el 64 % de los que presentan madurez es la escasez de personal cualificado. El 67 % depende de equipos de plataforma.

El estudio resuelve que las organizaciones de alta madurez presentan el doble de probabilidades de haber estandarizado en equipos de plataforma.

Construyen, despliegan y gestionan aplicaciones críticas a través de un enfoque holístico de gestión de la infraestructura. Y cuentan con flujos de trabajo unificados para potenciar la velocidad de los desarrolladores.

En cuanto a la gestión del ciclo de vida de la seguridad, aplican un enfoque basado en la identidad con el objetivo de inspeccionar, proteger y conectar secretos y credenciales.

La mayoría (86 %) de las compañías con una alta madurez dice estar consiguiendo una seguridad en la nube mayor.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago