Categories: Open SourceSoftware

La Linux Foundation calcula el valor económico de los proyectos colaborativos

¿Cuál es el valor económico de los proyectos open source? La Linux Foundation acaba de hacer público un informe que calcula el valor de desarrollo de sus proyectos colaborativos con la finalidad de ensalzar el atractivo y las ventajas de proyectos colaborativos para empresas.

La organización sin ánimo de lucro concluye que el volumen de todos los proyectos colaborativos que tiene en marcha es de 115.013.302 líneas de código fuente. Estima que se necesitarían 1.356 desarrolladores durante 30 años para recrear este código cuyo valor ha situado en 5.000 millones de dólares.

Entre los proyectos caben destacar AllSeen Alliance y IoTivity, que desarrolla plataformas abiertas para el Internet de las Cosas; Automotive Grade Linux, creadora de la próxima generación de tecnología para coches conectados; la fundación Cloud Foundry que trabaja en la plataforma estándar y abierta para aplicaciones cloud o Dronecode, para proyectos relacionados con drones no militares.

Muchos de los proyectos empezaron con donaciones de código de empresas. Cuando se transformaron en proyectos abiertos se sumaron más corporaciones e individuos. En la actualidad más de 500 empresas y miles de desarrolladores de todo el mundo contribuyen.

Es por este motivo que resulta importante la revelación de la Fundación: es complicado dicen, estimar cuánto cuesta el desarrollo de una tecnología y el valor que estos proyectos proporcionan a la industria.

“La colaboración es la ventaja competitiva del presente”, ha declarado Jim Zemlin, director ejecutivo de la Linux Foundation. “Creemos que sólo el genio distribuido de miles de personas trabajando como uno solo puede resolver los problemas más desafiantes de nuestro tiempo”.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago