Categories: LegalRegulación

La justicia de EEUU da luz verde a la demanda colectiva de usuarios del iPhone contra Apple y su App Store

Un Tribunal de Apelaciones de EEUU ha dictaminado que un grupo de propietarios de iPhone puede iniciar una demanda colectiva contra Apple que afirma que la compañía de Cupertino ha intentado monopolizar el mercado de aplicaciones para iPhone.

Los demandantes han argumentado que Apple, que solo permite a los usuarios de iPhone comprar aplicaciones a través de su App Store, creó un mercado anticompetitivo para las aplicaciones, según el comunicado del Tribunal de Apelaciones.

Un tribunal de distrito rechazó el caso, determinando que los demandantes no tenían derecho a llevar a cabo una demanda de clase. El juez expuso: “la cuestión que tenemos ante nosotros es si los demandantes compraron sus aplicaciones de iPhone directamente de los desarrolladores de aplicaciones, o directamente de Apple”, tal y como recoge Reuters.

“Si Apple es un fabricante o productor de quien los demandantes compraron indirectamente, estos no tienen derecho a presentar la demanada; pero si Apple es un fabricante, productor o distribuidor de quien los demandantes compraron directamente, estos sí tienen pie”.

Apple alegó que los consumidores compran aplicaciones indirectamente a través suyo, comparando su negocio con el de un centro comercial que “alquila espacio físico a varias tiendas”. En otras palabras, si la App Store es como un centro comercial, los distribuidores de aplicaciones son como tiendas que venden sus productos directamente a los consumidores, pero el juez rechazó esta argumentación tachándola de “poco convicente”.

“En el caso que tenemos ante nosotros, los desarrolladores de aplicaciones para iPhone no tienen sus propias “tiendas”. De hecho, parte del comportamiento anticompetitivo alegado por los demandantes es que, lejos de permitir que los desarrolladores de aplicaciones para iPhone vendan a través de sus propias “tiendas”, Apple específicamente les prohíbe hacerlo y les obliga a vender aplicaciones para iPhone solo a través de la App Store”.

Tras esta conclusión judicial, los usuarios de iPhone pueden iniciar su demanda colectiva.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

4 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

3 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago