Alrededor de 208.000 millones de dólares. Ese es el gasto que IDC prevé que dedicarán las empresas europeas a internet de las cosas (IoT) a lo largo de 2022.
Es decir, espera que el mercado de IoT siga creciendo en el continente a pesar de la pandemia de coronavirus, la inflación, los problemas de la cadena de suministro o el contexto geopolítico. De aquí a 2026 debería mantenerse un crecimiento de dos dígitos.
“Con las organizaciones intentando mejorar la productividad, reducir costes, organizar mejor los recursos y los activos y mejorar la experiencia del cliente”, señala la analista Alexandra Rotaru, “IoT permanecerá en la agenda de muchos líderes tecnológicos en los próximos años”.
Pero el ritmo será más lento que antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Durante los dos últimos años el gasto en IoT había pegado un salto en la parte central y oriental de Europa, cuyas organizaciones necesitaban ponerse al día con los países de Europa occidental. Ahora la adopción de soluciones IoT en Rusia se verá muy afectada, con efectos también en otras partes de la región.
Este año buena parte del gasto lo concentrará el segmento de la fabricación, con casos de uso como el mantenimiento predictivo. La adopción más rápida la protagonizará la carga de vehículos eléctricos. También ganará tracción las soluciones de análisis de vídeo que aprovechan los algoritmos de inteligencia artificial.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…