La inteligencia artificial, protagonista de la octava edición de DES

Málaga acogerá una nueva edición de DES – Digital Enterprise Show del 11 al 13 de junio de 2024. Sus organizadores esperan reunir a más de 17 000 directivos procedentes de diferentes partes del mundo.

La inteligencia artificial (IA) será una de las temáticas principales. Tal y como explica la directora de DES, Sandra Infante, “2023 ha marcado un hito en la aplicación de la inteligencia artificial en numerosas industrias pero será en 2024 cuando veremos cómo se optimizará su uso en cada una de ellas. La octava edición de DES explorará los nuevos modelos de negocio y mejoras competitivas que han surgido a partir del impacto de las tecnologías exponenciales, lideradas por la IA, y abordará la manera en que los distintos sectores económicos se adhieren a estas tecnologías con el objetivo de ser más competitivos”.

También habrá hueco para otras tendencias como la analítica de datos, el multicloud, la ciberseguridad, la automatización inteligente y la hiperpersonalización, con soluciones que se mostrarán de la mano de más de 400 expositores.

Además, DES contará con el Digital Business World Congress, un foro que acaba de nombrar Alezeya Sánchez como directora. “Reuniremos a los líderes tecnológicos más relevantes del momento con el objetivo de conocer su visión sobre la incidencia de la transformación digital en el entorno de los negocios”, cuenta Sánchez. “Explicaremos los avances de la IA generativa y aprendizaje automático, la relevancia de blockchain para ampliar la seguridad y trazabilidad de las operaciones, el desarrollo de las tecnologías AR/VR para crear experiencias de aprendizaje, entretenimiento y juego más inmersivas y el panorama actual del multicloud, que se ha visto acelerado con el impulso de la demanda”.

Otro eje será la sostenibilidad, que contará con sus propias sesiones, “ya que las empresas están obligadas por ley a hacer frente a la crisis climática”. Por eso, DES pretende “enseñar cómo las compañías pueden adaptarse al contexto actual a fin de no perder su competitividad en el mercado”.

Más de 450 expertos intervendrán en el congreso para compartir sus conocimientos para industria como la manufacturera, banca, sanidad, el sector de la movilidad, retail, turismo, energía y, por primera vez, entretenimiento.

En total, la agenda contará con más de 375 ponencias, ocho foros verticales y agendas para diferentes perfiles profesionales, desde los CEO hasta los CIO, CMO, CDO, directores de compras y de Recursos Humanos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

17 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

18 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

19 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

19 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

19 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

20 horas ago