Categories: Innovación

La inteligencia artificial, esencial para el aprovechamiento del tiempo y la información en las pymes

Las pymes tienen un gran aliado en la inteligencia artificial (IA), una tecnología que adecuadamente aplicada a sus procesos podría ahorrar tiempo y dinero a pequeñas y medianas empresas, según pone de relieve GOWtech con su aplicación web gratuita en la que puede probarse el funcionamiento de esta tecnología aplicada a los procesos de gestión documental.

Se ha verificado que hasta el 75 % del tiempo que las pymes dedican a gestiones administrativas son susceptibles de automatización, tareas que podría afrontar una IA, con lo que las empresas podrían ahorrar tiempo y dinero. También se aprovecharía de una manera más eficiente hasta el 80 % de la información que manejan las organizaciones.

La solución de GOWtech permite a las pymes extraer datos procedentes de una fotografía del DNI, de una ficha técnica de un vehículo, de la nómina de un empleado o de justificantes bancarios, con lo que no sería necesario destinar recursos de personal a esa extracción y procesado de datos.

Extracción y procesamiento automatizado e inteligente de la información

De esta forma se puede gestionar de una manera más sencilla y eficiente la gestión de la información contenida en documentación, más allá de simplemente tenerla digitalizada. Y es que con este paso aún quedaría gran parte de la tarea por cumplir, puesto que sería necesario extraer la información contenida en los mismos e integrarla en las herramientas de gestión informatizada. La IA sería la encargada de afrontar ese proceso, con lo que el sistema quedaría alimentado y dispuesto para el tratamiento de los datos.

A partir de ese proceso inicial la IA puede afrontar sucesivos procesos de automatización de datos que también comportarían evitar el destinar recursos humanos a dichas tareas, con lo que las pymes continuarían ahorrando tiempo y dinero.

Esa gestión automatizada de la información procedente de datos no estructurados, conseguida gracias a la aplicación de IA, permitiría favorecer la creatividad entre los empleados, de manera que se potenciaría el valor añadido que estos podrían aportar a la empresa.

Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago