La importancia de optimizar los pagos para generar más ingresos y reducir los costes

Reducir los costes de forma notable e incrementar los ingresos a gran escala es posible con una implementación efectiva de la tecnología de pagos. Esa es la conclusión a la que llega Adyen en su último estudio.

El informe “Estrategias para reducir el coste total de pagos” se basa en datos recopilados entre un centenar de empresas a nivel mundial.

Adyen advierte de que centrarse en “factores superficiales” o en el ahorro inicial conlleva riesgos para la cuenta de resultados.

De este modo, en su opinión, las compañías deberían guiarse por algo más que el precio o la comisión por transacción a la hora de seleccionar un proveedor de servicios de pago.

Las tasas de intercambio y de régimen suponen la mayor parte de los costes de pago de las empresas, con un porcentaje del 85 %, de acuerdo con la investigación realizada.

La razón es que muchas transacciones están consideradas transfronterizas. El coste de las operaciones nacionales es un 59 % más barato que el de las que cruzan límites entre territorios.

Adyen apunta a la combinación de la adquisición local y avances como el aprendizaje automático para optimizar los pagos según los costes, sin compromisos para las tasas de autorización.

El uso de soluciones innovadoras ya estaría aportando beneficios. La actualización de números de cuenta en tiempo real ha supuesto un ahorro de 1080 millones de dólares en el último año a las organizaciones que forman parte del estudio.

Por su parte, el uso de tokens de red ha incrementado en un 6 % los índices de autorización en comparación con los números de cuenta.

El informe registra pérdidas anuales de 474 millones de dólares en las organizaciones por transacciones declinadas offline.

Hasta un 80 % de las transacciones minoristas ocurre en las tiendas. Los negocios suelen sufrir pérdidas de ingresos por largas colas en las cajas y malas experiencias de pago.

“El desafío es encontrar el equilibrio perfecto entre optimizar las conversiones y garantizar que el negocio y los clientes estén protegidos”, observa Trevor Nies, Global Head of Digital en Adyen.

“Por ejemplo”, detalla Nies, “las 100 empresas que analizamos obtuvieron 7,55 mil millones de dólares en ingresos con tokens de red durante el pasado año”.

“Ante circunstancias operativas difíciles, que incluyen retos en la cadena de suministro y una elevada inflación, sabemos que los líderes empresariales están presionados a aumentar la eficiencia”, añade el directivo.

“Es importante que las empresas tengan acceso a una tecnología de pago innovadora para lanzarse rápidamente a nuevos mercados, activar los últimos métodos de pago e integrarse sin problemas con los partners”, resuelve.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

42 mins ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago