Juniper Research pronostica un fuerte crecimiento en el valor del fraude relacionado con el comercio electrónico. Entre 2024 y 2029 se disparará un 141 % hasta llegar a los 107 000 millones de dólares.
Junto al conocido como “fraude amistoso”, cometido por los clientes, actuará la inteligencia artificial (IA).
Los ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para amenazar la rentabilidad de los comerciantes. La IA les permite crear ataques sofisticados a escala y con frecuencia, incluyendo el uso de deepfakes que burlan los sistemas de verificación.
A los dueños de un eCommerce se les recomienda incorporar identificación biométrica en los procesos de pago. Así podrán blindar las transacciones.
Ellos mismos “deben tratar de integrar sistemas de prevención de fraude que ofrezcan capacidades de IA para identificar rápidamente tácticas emergentes”, comenta Thomas Wilson por parte de Juniper Research.
“Esto resultará especialmente importante en mercados desarrollados“, apunta, “donde los comerciantes más grandes corren mayor riesgo de ser objeto de fraude, como probar tarjetas de crédito robadas”.
Apenas el 22% de las mujeres del sector tecnológico participan en el desarrollo y adopción…
Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de…
Entre los sectores de fabricación, servicios financieros, automoción y aviación aportarán un tercio de esa…
Entre estos dispositivos se encuentra el FRITZ!Box 5690 XGS para conectividad directa a fibra óptica…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.