Juniper Research pronostica un fuerte crecimiento en el valor del fraude relacionado con el comercio electrónico. Entre 2024 y 2029 se disparará un 141 % hasta llegar a los 107 000 millones de dólares.
Junto al conocido como “fraude amistoso”, cometido por los clientes, actuará la inteligencia artificial (IA).
Los ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para amenazar la rentabilidad de los comerciantes. La IA les permite crear ataques sofisticados a escala y con frecuencia, incluyendo el uso de deepfakes que burlan los sistemas de verificación.
A los dueños de un eCommerce se les recomienda incorporar identificación biométrica en los procesos de pago. Así podrán blindar las transacciones.
Ellos mismos “deben tratar de integrar sistemas de prevención de fraude que ofrezcan capacidades de IA para identificar rápidamente tácticas emergentes”, comenta Thomas Wilson por parte de Juniper Research.
“Esto resultará especialmente importante en mercados desarrollados“, apunta, “donde los comerciantes más grandes corren mayor riesgo de ser objeto de fraude, como probar tarjetas de crédito robadas”.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.