“La IA generativa mejorará (y no sustituirá) la estrategia global de las compañías”. Esa es una de las predicciones que SAS lanza de cara a 2024 respecto a una de las tendencias tecnológicas de moda, la inteligencia artificial.
“En 2024, las organizaciones pasarán de considerar la IA generativa como una tecnología independiente para empezar a adoptarla de forma integral en sus estrategias de IA”, especifica. “De este modo, industrias como la banca la utilizarán para predecir riesgos y prevenir pérdidas, el sector sanitario para generar planes de tratamiento individualizados, e incluso en la manufactura para identificar mejoras en la calidad, el mantenimiento, la eficiencia energética o el rendimiento”.
Esto quiere decir también que el entorno empresarial dejará de preocuparse por la posible reducción de empleos por parte de esta tecnología. Ahora el foco estará en los puestos que la IA podría generar al liberar tiempo y alejar el talento de tareas rutinarias.
Asimismo, SAS cree que “la IA multimodal alcanzará nuevas fronteras”. Esto consiste en la integración en un mismo modelo de texto, imágenes y audio para crear aplicaciones más conscientes del contexto.
El avance de fenómenos igual de pujantes como la analítica y el internet de las cosas hará que la adopción de gemelos digitales sea “cada vez mayor”, creando duplicados para mejorar productos y operaciones.
El año que viene “la IA fomentará el marketing responsable”, mientras los profesionales luchan contra los sesgos y comienzan a validar los algoritmos utilizados.
Si todo va según lo previsto, “la IA beneficiará a las aseguradoras” durante los próximos meses al relacionarse con sus enormes repositorios de datos, aunque estas “tendrán que ser prudentes en su despliegue”. De hecho, Franklin Manchester, consejero estratégico global de seguros en SAS, cree que una de las cien grandes aseguradoras a nivel mundial quebrará en 2024 por una implementación poco cuidadosa de la IA generativa.
La salud es otra área que puede aprovechar el potencial de la IA. SAS prevé una “calidad renovada en la atención del paciente gracias al uso de la IA generativa” para una medicina personalizada. Aquí se incluyen avatares de pacientes y tratamientos a medida.
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…
Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…
El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…
Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…